Las proteínas son moléculas formadas por cadenas lineales de aminoácidos.

Las proteínas desempeñan un papel fundamental para la vida y son las biomoléculas más versátiles y diversas. Son imprescindibles para el crecimiento del organismo y realizan una enorme cantidad de funciones diferentes.
Materiales:
- Tubos de ensayo.
- Gradilla.
- Mechero.
- Vasos de precipitados.
- Pipetas.
- Solución de HCl concentrado.
- Alcohol etílico.
- Solución de SO4Cu al 1%
- NaOH al 20%
- Clara de huevo o leche.
- Solución de albumina al 1-2%
1. Coagulación de las proteínas.
Fundamento:
Las proteínas, debido al gran tamaño de sus moléculas, forman con el agua soluciones coloidales. Estas soluciones pueden precipitar con formación de coágulos al ser calentadas a temperaturas superiores a los 70ºC o al ser tratadas con soluciones salinas, ácidos, alcohol, etc. La coagulación de las proteínas es un proceso irreversible y se debe a su desnaturalización por los agentes indicados, que al actuar sobre la proteína la desordenan por la destrucción de su estructura secundaria y terciaria.
- Colocar en tres tubos de ensayo una pequeña cantidad de clara de huevo (puede diluirse en un poco de agua para obtener una mezcla espesa) o 2-3ml de leche.
- Calentar uno de los tubos al baño María, añadir a otro 2-3ml de HCl concentrado y al tercero 2 o 3ml de alcohol etílico.
- Observar los resultados.
2. Reacción Biuret.
Fundamento:
Entre las reacciones coloreadas específicas de las proteínas, que sirven por tanto para su identificación, destaca la reacción de Biuret. Esta reacción la producen los péptidos y las proteínas, pero no los aminoácidos ya que se debe a la presencia del enlace peptídico
CO-NH que se destruye al liberarse los aminoácidos.

Procedimiento:
- Colocar en un tubo de ensayo 3ml de solución de albúmina al 1-2%
- Añadir 4-5 gotas de solución de SO4Cu al 1%
- Añadir 3ml de solución de NaOH al 20%
- Agitar para que se mezcle bien.
- Observar los resultados.
- ¿Cómo se manifiesta la desnaturalización de la clara de huevo?
- ¿Cómo podríamos saber que una sustancia desconocida es una proteína?
- ¿Qué coloración da la reacción de Biuret?
- ¿Una proteína coagulada podría dar la reacción del Biuret?
Conclusiones:
- Gracias a los reactivos y todas las pruebas realizadas se pudo comprobar que la albúmica es una proteína.
- La desnaturalización provoca una drástica disminución de su solubilidad, ya que los residuos hidrofóbicos del interior aparecen en la superficie.
- La desnaturalización provoca diversos efectos en la proteína como los cambios en las propiedades hidrodinámicas de ésta que aumentan la viscosidad y disminuyen el coeficiente de difusión.
- Gracias a la desnaturalización una proteína pierde sus propiedades biológicas ya que resulta contando únicamente con su estructura primaria.
- Los agentes que provocan la desnaturalización actúan catabolizando sus estructuras: cuaternaria, terciaria, secundaria, hasta la primaria. Incluyendo liberación de energía.
- Entre mayor sea la cantidad de aminoácidos de una proteína, más fuerte o intenso será el tono del morado en el reactivo de Biuret.
Es justo lo que estoy estudiando, y me ha sido de gran ayuda leerlo la verdad, ahora lo entiendo mejor. Muchas gracias!
ResponderEliminarMarce, tú y yo sabemos que se merecen un diez.
ResponderEliminarJope muchísimas gracias,justo lo que necesitaba para el examen de mañana,¡os adoro!
ResponderEliminarMuchas gracias chicos,esto me ha servido de mucha ayuda.
ResponderEliminar